miércoles, 29 de enero de 2014

MONTAJE FINAL DE MI PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO EN CASA

Despues de unas largas vacaciones decembrinas, volvi a retomar mi proyecto de produccion socio productivo en casa. Las siguientes fotografias muestran el montaje final del proyecto.


En esta imagen pueden apreciar de como quedo el sustrato que prepare al comienzo del proyecto. La cual utilize para llenar las 9 bolsas plasticas de polietileno.






Cuando las bolsas estaban medio llenas, le aplique el fertilizanten quimico a cada  unas de las bolsas.
Como son 9 bolsas, las sub-dividi en tres pequeños grupos quedando de la siguiente manera.
3 bolsas le aplique una dosi de dos cucharadas
3 bolsas le aplique una dosis de tres cucharadas
3 bolsas le aplique una dosis de cuatros cucharadas



De esta manera quedo el sustrato una vez aplicada cada dosis de fetitilzante quimico.


Aca pueden observar de como iban quedando de ordenadas las bolsas.



Esta es una imagen fotografica mas de cerca de una plantula de tomate una vez realizada todas las labores previa a su transplante.

En esta imagen fotografica pueden apreciar de como quedo mi proyecto una vez echo todas las labores previos a esta.
Las 1era tres son las bolsas que tienen la dosis de 2 cucharadas, las del medios son las que tienen la dosis de 3 cucharadas y las ultimas son las que tienen la dosis de 4 cucharadas de formula completa.
Proyecto socio productivo en casa, en macha.
Cuando las plantas esten mas desarrolladas subire mas informacion para que puedan apreciar la  evolucion de las misma en todo su ciclo.

Como me sobraron algunas plantulas de tomate, las transplante directamente al suelo. Precedi a cavar un hoyo en el suelo de unos 20 a 25 cm de profundidad, y le agregue en el fondo una dosis de dos (2) cucharada de formula completa, le volvi a incorporar al hoyo la tierra que saque para luego humedecerlo y por ultimo plantar las plantulas de tomate.




En esta imagen pueden apreciar varios hoyos con sus repectivas dosis de fertilizacion.

Quizas se preguntaran del porque hice esto y no unicamente fertilizar a un lado de la planta y listo.

Hice esto con la finalidad de garantizar y obtener buen resultado al momento de cosechar. Ya que la planta a medida que pase el tiempo y se valle desarrollando, y su sistema radicular crezca, alcance los nutrimentos que aplique.




Los hoyos tambien los hice con la finalidad de mantener la humedad del suelo y no perder tanta agua al momento de regarlas









En esta imagen pueden apreciar de como quedaron la plantulas al terminar la labor del transplante.

lunes, 20 de enero de 2014

TRANSPLANTE TEMPORAL DE LAS PLANTULAS (PERIODO VACACIONAL DE DICIEMBRE))

Para el periodo vacacional de diciembre, me vi en la obligacion de transplantar mis plantulas de tomates a un pequeño terreno que acondicione, para asegurar mi proyecyo socio productivo en casa.
Esta labor la realice el dia 23/12/2013



En esta imagen pueden apreciar como aproveche un pequeño bote de agua de una tuberia para hacerle un sistema de riego por gravedad a las plantulas y de esta forma poder con contar siempre con agua para las plantas.




Esta es una imagen casi que aerea de la pequeña superficie de terreno que destine para el transplante temporal de mis plantulas de tomates.



En estas dos imagenes se pueden apreciar la visibilidad de que el terreno contaba, ademas de agua, con buena capa de sustrato vegetal seco ya descompuesto.