LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SE LLEVO A CABO EN DOS DÍAS
EL PRIMER DÍA SE REALIZO LA PREPARACIÓN DEL SUSTRATO
19/11/2013

En estas imágenes pueden observar la cantidad de sustrato que contiene cada recipiente, que funcionaran con semilleros portátiles.
En esta imagen, pueden apreciar una técnica de desinfección del sustrato, que consistió en echarle agua caliente al sustrato para matar cualquier tipo de hongos, bacterias y nematodos que pudieran estar presente en el tierra.

Esta imagen muestra de como debe quedar el sustrato una vez que se le allá echado el agua caliente.
El agua caliente debe cubrir completamente al sustrato para mayor efectividad de desinfección.

Después de haber echado el agua caliente dentro de los recipientes se deja en un sitio seguro y que no estorbe para que el agua caliente actué.
Siempre mantener los recipiente en lugares, que este fueras del alcance de los niños o animales, como medida de prevención.
EL SEGUNDO DÍA SE REALIZO LA SIEMBRA
20/11/2013
Antes de realizar la siembra primero se mueve el sustrato para darle aireación al mismo y con esto brindarle las mejores condiciones a las semillas para que puedan germinar.
En estas imágenes pueden apreciar mejor de como quedo distribuidas las semillas en los semilleros
Una vez distribuidas las semillas en ambos semilleros, se procedió a taparlas. Esto consistió en echarles encima una delgada capa de sustrato.
Estas imágenes muestran la culminación de la siembra en los semilleros portátiles
No hay comentarios:
Publicar un comentario